JULIO CALCAÑO

Don Julio Calcaño, nació en Caracas en el año 1840; autor de
El Castellano en Venezuela, es una de las figuras más distinguidas de que puede ufanarse la historia cultural venezolana. Poeta de alta inspiración, siguió con éxito la tradición familiar en el cultivo de las letras. Crítico sagaz, de múltiples recursos, y uno de los más conocedores del desarrollo intelectual de Venezuela para la época. Su obra capital, es la antes nombrada, donde presenta un examen de la evolución de la lengua madre en nuestro país, manifestada por la introducción de formas nuevas. Escribió versos y novelasentre las que destacan:
El Parnaso Venezolano, Reseña histórica de la literatura venezolana y
Estado Actual de la Literatura Venezolana, que con los trabajos de Rojas, León Lameda, Tejera y Picón Fevres son nuestros mejores guías para el estudio del pasado de nuestra literatura. Actuó en la prensa con el talento y la probidad que le fueron característicos. En la vida pública desempeñó elevados cargos, hasta figurar su nombre, en más de una ocasión, como candidato a la primera Magistratura Nacional. Calcaño tuvo una actuación altamente meritoria como individuo de nuestra Academia de la Lengua, cuya secretaría perpetua desempeñó con un tesón y una constancia que redundó en gloria suya y del honorable instituto. Fallece en Caracas en 1918.
Fuente: Lecturas Venezolanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario