Rómulo Gallegos nació en Caracas el 2 de agosto de 1884 y falleció en esta misma ciudad el 5 de abril de 1969, a la edad de 84 años. Novelista, cuentista ensayista, dramaturgo, cineasta, educador, y digno hombre público que llegó a ser Presidente de la República, convirtiéndose así en una de las personalidades más completas del siglo XX venezolano.
Éste ilustre caraqueño por medio de una labor perseverante y sólida, supo destacar su nombre con vivos relieves. En unión de Julio Planchart, Enrique Soublete, Salustio González Rincones, Julio Rosales y otros, formó en el grupo denominado " Alborada" que se inició en labores literarias por 1906. De su estilo dice Semprún: " escribe con precisión, claridad y elegancia. En ocasiones cede a la manía venezolana de la profusión descriptiva, manía tal vez propia de un pueblo que apenas empieza a tomar posesión espiritual de la tierra que habita". Su campo más fecundo ha sido la novela: El Último Solar, La Trepadora; Doña Bárbara, Canaima, Cantaclaro, Pobre Negro, Sobre la misma tierra, El Forastero y Una brizna de paja en el viento, consagran el nombre de Gallegos como uno de los mejores novelistas de América.
A la técnica de los relatos y a la fuerza de la escritura unió, con fina observación, todo el interés de que fué capaz en el ambiente nacional. Fué Ministro de Educación, Diputado al Congreso Nacional y Presidente de la República. En el año de 1954, al cumplir setenta años de vida y veinticinco Doña Bárbara, Gallegos fué objeto de un expresivo homenaje en que participaron las más altas figuras intelectuales de América. En tal oportunidad, el ilustre escritor publicó un centón literario bajo el rubro de Una posición en la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario